
EL NACIMIENTO DE UN PUEBLO EN UN LUGAR YA HABITADO
El municipio de Santa Bárbara tiene sus inicios en el corregimiento de Damasco, lugar que era habitado por tribus nativas como los Armados, los Blancos, Tahamíes, Chamíes y Memes; establecidos en el Cerro Amarillo, El Buey, Cauca y Arma. En 1540 se realizo la primera expedición por parte de los españoles a este lugar, liderada por el Mariscal Jorge Robledo, el cual llamo al rancherio Pueblo de las Pascuas, ya que fue en este sitio donde él celebro la pascua de resurrección del mismo año, y el maese de campo Hernan Rodríguez de Souza. Esta exploración se desarrollo por la vertiente del Rio Cauca.
Según relatos de los españoles que arribaron al lugar, aseguran que encontraron en este pueblo la única tribu indígena antropófaga; por otra parte, se cree que en el Cerro Amarillo y en el Cerro Puerta del Sol, algunas de estas tribus dejaron enterrados múltiples tesoros que nadie ha podido encontrar por la dificultad para acceder a la peña donde dicen reposan dichos tesoros.
En 1541 se realizo la segunda exploración al Pueblo de la Pascua y a Pueblo Blanco, y en esta ocacion participaron nuevamente el Capitan Jorge Robledo, Hernan Rodríguez de Souza, Pedro Sarmiento, Juan bautista Sardela, Pedro Cieza de León, quienes estuvieron en ambas incurcioniones por nuestro territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario