lunes, 19 de julio de 2010

LA ALEGRIA QUE NOS IDENTIFICA

FIESTAS DEL MANGO
Por ser Santa Bárbara el primer productor de mango a nivel Nacional en él se celebran las "fiestas del mango" por lo general durante los meses de junio, julio o agosto. estas fiestas tienen una acogida dentro de los habitantes del municipio y de los cientos de turistas que vienen a disfrutar de las festividades; de las diferentes regiones aledañas.
Dentro de las finalidades de estas celebraciones anuales, se destaca el hecho de mostrar la cara amable de la población y lo mejor de ella, además que es una via agrícola para reactivar la economía.
En estas celebraciones se hace énfasis en las actividades artísticas, culturales y deportivas que permitan demostrar al pais los aspectos positivos de la poblacion conocida como "El balcon de los bellos paisajes y cuna de la cordialidad".
Dentro de las actividades que se llevan a efecto durante estas fiestas estan: Concursos de música, trova y baile, comilones y arrumadores de mango, carreras de ciclismo, encuentros de futbol. concursos de belleza entre las participantes de los diferentes sectores de la población, cuya finalidad es recolectar dinero para ayudar a diferentes instituciones del municipio como contribución a su desarrollo.
También se lleva a efecto el popular desfile de "Mitos y leyendas"en en el cual se pone en juego la imaginación, el colorido y la creatividad en torno a creencias muy originales que estan arraigados en la idiosincrasia de los habitantes de la región.
Se vinculan a las fiestas del mango varias empresas de renombre como Cementos el Cairo, Licoantioquia, Conavi, Postobón, Cervecería Pilsen; quienes subsidian eventos como orquestas para bailes y exposiciones de pintura con artistas Santabarbareños.
Cabe resaltar el evento de rescate de los juegos callegeros (trompos, bolas, saltar lazo, catapiz, etc) y las ciclovias.

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
Otra de las fiestas mas tradicionales en nuestro municipio son "las fiestas de la virgen del Carmen" las cuales se celebran el 16 de julio de cada año.
Es bueno resaltar aca que esta virgen es la protectora de los conductores, los cuales relizan en su honor un desfile de vehículos con la imagen de la santa de su devoción, el cual se inicia en el sector "el tuvo" recorriendo las principales vias de la población, en medio del sonar de los pitos.
Culmina en el templo parroquial con la celebración de la santa misa en honor a la virgen y luego gran velada de juegos pirotécnicos en el parque municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario